PORESTRES.COM
¿Qué es el neurotransmisor del estrés?
El neurotransmisor del estrés es una sustancia química que se produce en nuestro cuerpo en situaciones de estrés o ansiedad. Este neurotransmisor se llama cortisol y es producido por las glándulas suprarrenales, ubicadas en la parte superior de nuestros riñones. El cortisol es esencial para el funcionamiento normal de nuestro cuerpo, pero cuando se produce en grandes cantidades puede ser perjudicial para nuestra salud. En este artículo te contaremos más sobre cómo el cortisol afecta a tu cuerpo en situaciones de estrés.
Efectos del cortisol en el cuerpo
Cuando nuestro cuerpo produce cortisol en situaciones de estrés, puede tener los siguientes efectos:
- Aumento del ritmo cardíaco: El cortisol hace que el corazón lata más rápido y más fuerte para que el cuerpo pueda responder al estrés.
- Aumento de la presión arterial: El cortisol hace que los vasos sanguíneos se estrechen, lo que aumenta la presión arterial.
- Aumento de la glucosa en sangre: El cortisol hace que el hígado libere glucosa para que el cuerpo pueda tener más energía para enfrentar el estrés.
- Supresión del sistema inmunológico: El cortisol puede suprimir la respuesta del sistema inmunológico, lo que hace que seamos más susceptibles a enfermedades e infecciones.
¿Cómo reducir los niveles de cortisol?
Reducir los niveles de cortisol en nuestro cuerpo es muy importante para cuidar nuestra salud y prevenir enfermedades. Algunas formas de reducir los niveles de cortisol son:
- Hacer ejercicio: El ejercicio regular es una forma efectiva de reducir los niveles de cortisol y de controlar el estrés.
- Meditar: La meditación y otras técnicas de relajación pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol en el cuerpo.
- Dormir bien: Dormir suficientemente y tener un sueño de calidad ayuda a reducir los niveles de cortisol en el cuerpo.
- Mantener relaciones sociales saludables: Mantener relaciones sociales saludables y apoyo emocional ayuda a reducir los niveles de cortisol en el cuerpo.