Cuales son las enfermedades producidas por el estrés ocupacional

El estrés ocupacional es una realidad en el mundo laboral actual. No sólo aqueja a aquellos que ocupan altos cargos, sino también a trabajadores de todos los niveles jerárquicos y a todos aquellos que se sienten presionados por el ambiente laboral.

El estrés es un mecanismo natural de defensa ante situaciones de peligro, sin embargo, cuando se convierte en algo permanente, puede tener serias consecuencias para nuestra salud física y mental.

Enfermedades físicas relacionadas con el estrés ocupacional

El estrés crónico puede afectar a nuestro organismo de diversas maneras. Estas son algunas de las enfermedades físicas relacionadas con el estrés ocupacional:

  • Enfermedades cardiovasculares: El estrés puede aumentar la presión arterial y afectar el ritmo cardiaco, lo que a largo plazo puede derivar en enfermedades del corazón.
  • Problemas gastrointestinales: En momentos de estrés, nuestro organismo produce una mayor cantidad de ácido estomacal, lo que puede derivar en úlceras y otros problemas digestivos.
  • Alteraciones en el sistema inmunológico: El estrés crónico puede debilitar nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más propensos a enfermedades e infecciones.

Enfermedades mentales relacionadas con el estrés ocupacional

El estrés ocupacional puede afectar también nuestra salud mental. Estas son algunas de las enfermedades mentales relacionadas con el estrés:

  • Depresión: El estrés crónico puede derivar en un estado de ánimo deprimido y en la pérdida de interés por las actividades cotidianas.
  • Ansiedad: El estrés también puede generar síntomas de ansiedad como taquicardia, sudoración excesiva y problemas para conciliar el sueño.
  • Síndrome de Burnout: Este síndrome, también conocido como «síndrome del trabajador quemado», es un trastorno que se produce como resultado del estrés laboral crónico y se caracteriza por un agotamiento emocional y una sensación de despersonalización.

En resumen, el estrés ocupacional es un problema real que puede tener graves consecuencias para nuestra salud física y mental. Es importante que aprendamos a reconocer las señales de estrés en nuestro cuerpo y que busquemos ayuda en caso de ser necesario.

En PORESTRES.COM nos preocupa tu bienestar. Si te identificas con alguno de los síntomas descritos en este artículo, te invitamos a buscar información y ayuda en nuestra página web.

Gracias por leernos y por seguir navegando en PORESTRES.COM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio