Dolor mandibular por estrés

No hay H1 en este artículo

Dolor mandibular por estrés – ¿Qué es y cómo se produce?

El dolor mandibular es una molestia que puede afectar a cualquier persona. Sin embargo, una de las causas más comunes es el estrés. Cuando nos encontramos bajo presión, nuestro cuerpo comienza a liberar hormonas como el cortisol y la adrenalina. Estas sustancias, a su vez, pueden generar tensión muscular a nivel de la mandíbula y los músculos faciales, lo que puede derivar en dolor.

Además del estrés, existen otros factores que pueden contribuir al dolor mandibular, como la mala postura, el bruxismo (apretar o rechinar los dientes) o una lesión facial. En cualquier caso, es importante prestar atención a esta molestia y buscar soluciones para aliviarla.

Consejos para prevenir el dolor mandibular por estrés

Si eres propenso al estrés y quieres evitar el dolor mandibular, hay varias estrategias que puedes emplear:

  • Identifica las situaciones estresantes: trata de ser consciente de cuáles son tus principales fuentes de tensión y busca formas de disminuir su impacto. Por ejemplo, si el trabajo te causa estrés, puedes intentar delegar tareas o hablar con tus superiores para buscar soluciones.
  • Practica técnicas de relajación: existen muchas técnicas que pueden ayudarte a reducir el estrés, como la meditación, el yoga, el tai chi o la respiración profunda. Encuentra la que más se adapte a ti y dedica unos minutos al día a practicarla.
  • Mantén una buena postura: estar sentado o de pie durante muchas horas puede generar tensión muscular en la mandíbula y otros músculos faciales. Trata de mantener una buena postura y haz pausas para estirar el cuerpo cada cierto tiempo.

Si el dolor mandibular ya se ha instalado y quieres aliviarlo, te recomendamos que sigas leyendo.

Consejos para aliviar el dolor mandibular por estrés

Si ya sientes dolor en la mandíbula, estos consejos pueden ayudarte a aliviarlo:

  • Realiza ejercicios de estiramiento: existen varios ejercicios que pueden ayudarte a relajar los músculos de la mandíbula y reducir la tensión. Uno de ellos consiste en abrir y cerrar la boca lentamente varias veces, manteniendo los labios cerrados. Otro es colocar la lengua detrás de los dientes inferiores y abrir y cerrar la boca, manteniendo la lengua en esa posición.
  • Aplica calor o frío: puedes alternar la aplicación de calor y frío en la zona afectada para reducir la inflamación y el dolor. Puedes utilizar una bolsa de agua caliente o una toalla empapada en agua tibia para el calor, y una bolsa de hielo envuelta en una toalla para el frío.
  • Toma analgésicos: si el dolor es muy intenso, puedes tomar analgésicos como el paracetamol o el ibuprofeno bajo indicación médica.

En cualquier caso, si el dolor persiste o empeora, es importante que acudas a un especialista para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Conclusión

El dolor mandibular por estrés es una de las muchas consecuencias que puede tener el exceso de presión en nuestro cuerpo. Sin embargo, como hemos visto, existen varias estrategias que podemos emplear para prevenirlo y aliviarlo. Desde identificar las situaciones estresantes hasta utilizar técnicas de relajación o aplicar calor o frío en la zona afectada, son muchas las opciones que tenemos a nuestro alcance. No olvides que, en caso de persistir la molestia, es importante acudir a un especialista para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Gracias por leernos en PORESTRES.COM. Si te ha gustado este artículo, te invitamos a seguir navegando por nuestra página web y leer otros contenidos sobre cómo manejar el estrés en tu vida diaria. Si tienes algún comentario o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio