El Quervain es generado por mucha demanda de trabajo y estrés

El estrés puede ser uno de los grandes enemigos de nuestra salud, y no solo a nivel mental, sino también físico. Uno de los problemas relacionados con el estrés es el Quervain, una lesión que afecta a la muñeca y que puede ser muy molesta e incapacitante.

En este artículo te explicaremos en qué consiste el Quervain y cómo puedes prevenirlo para evitar sufrir molestias innecesarias.

¿Qué es el Quervain?

El Quervain es una lesión que puede afectar a la muñeca y que se produce por la inflamación de los tendones que van desde el pulgar hasta la muñeca. Esta inflamación puede deberse a una sobrecarga de trabajo en esta zona, lo que la hace muy habitual en personas que realizan movimientos repetitivos con la mano y la muñeca.

Entre las causas que pueden generar el Quervain, una de las más frecuentes es el estrés, que puede alterar el estado físico y mental de las personas y producir tensiones musculares y articulares que deriven en lesiones como ésta.

¿Cómo se previene el Quervain?

Para prevenir el Quervain es importante evitar sobrecargas musculares y articulares innecesarias en la zona de la muñeca y el pulgar. Esto se puede conseguir evitando realizar movimientos repetitivos, utilizando correctamente los utensilios y herramientas de trabajo y, en general, cuidando la postura y la ergonomía en nuestras actividades cotidianas.

Además, se recomienda hacer ejercicios suaves de calentamiento y estiramiento antes de iniciar actividades que exijan mucho trabajo de la muñeca y, en caso de realizar estas actividades de forma continuada, hacer pausas breves y regulares para descansar la zona.

Algunos consejos para prevenir el Quervain:

  • Cuidar la postura: mantén una postura cómoda y adecuada en todo momento, evitando forzar la muñeca o el pulgar.
  • Utilizar herramientas adecuadas: utiliza herramientas que se adapten a las necesidades de tu trabajo y que no sobrecarguen la zona de la muñeca o el pulgar.
  • Hacer pausas frecuentes: realiza pausas breves y regulares durante las tareas que exijan mucho trabajo de la mano o la muñeca, para evitar sobrecargas innecesarias.
  • Mantener una buena forma física: mantener una buena forma física general ayuda a prevenir lesiones como el Quervain, ya que una musculatura fuerte y flexible puede soportar mejor las exigencias del trabajo y del día a día.

¡Gracias por leernos! Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda. Te invitamos a navegar por nuestra web PORESTRES.COM, donde encontrarás más información y consejos para mejorar tu salud y tu bienestar. No dudes en dejarnos tus comentarios y sugerencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio